almanaque.es.

almanaque.es.

Calendario chino: significado y tradiciones del calendario en la cultura china

Tu banner alternativo

Introducción

El calendario es una herramienta importante en la vida de cualquier cultura, y en la china no es la excepción. El calendario chino es un sistema único que data de hace más de 5,000 años. En este artículo vamos a explorar el significado del calendario chino y las tradiciones asociadas con él.

Orígenes del calendario chino

El calendario chino se desarrolló a partir del ciclo de la luna y del sol. El calendario se basa en un ciclo de 60 años, que se divide en ciclos más pequeños de 12 años. Cada año está asociado con un animal del zodiaco chino, que se cree que influye en la personalidad y el destino de quienes nacen en ese año. El calendario chino se comenzó a implementar en la dinastía Xia (alrededor del 21° siglo a.C.), y desde entonces ha sido un componente importante de la cultura china. Aunque se ha modificado y perfeccionado a lo largo de los siglos, el calendario chino aún se basa en los principios fundamentales que lo originaron.

El calendario chino y el Año Nuevo Lunar

El Año Nuevo Lunar chino, también conocido como el Festival de la Primavera, es la festividad más importante en la cultura china. Se celebra el primer día del primer mes del calendario lunar chino y dura 15 días. El Año Nuevo Lunar se celebra con una variedad de tradiciones y costumbres, que incluyen reuniones familiares, fuegos artificiales, intercambios de regalos y banquetes. Las casas se decoran con adornos rojos y dorados, que se consideran auspiciosos en la cultura china.

Significado de los elementos en la decoración del Año Nuevo Lunar

Los elementos que se utilizan para decorar las casas durante el Año Nuevo Lunar tienen un significado especial en la cultura china. El rojo es un color auspicioso que simboliza la buena suerte y la felicidad. Los caracteres chinos que se escriben en papel rojo y se colocan en una casa tienen diferentes significados, como "felicidad", "bendición" y "riqueza". Los cítricos como las mandarinas y las naranjas se consideran afortunados porque su pronunciación en chino es similar a la palabra "suerte" y "riqueza". Los melocotones son otro símbolo de buena fortuna y se considera que proporcionan protección familiar.

El significado detrás de los fuegos artificiales en el Año Nuevo Lunar

La tradición de los fuegos artificiales durante el Año Nuevo Lunar se remonta a la antigua China, donde se creía que el ruido y la luz de los fuegos artificiales alejaban a los demonios y espíritus malignos. Además, se creía que el ruido de los fuegos artificiales despertaba a los dioses y despertaba su atención a las oraciones de las personas. Los fuegos artificiales también se utilizan como una forma de traer buena suerte y felicidad a la casa y la familia. Dado que los fuegos artificiales son difíciles de obtener para muchas personas, cada ciudad importante en China ofrece una gran exhibición de fuegos artificiales para celebrar la llegada del Año Nuevo Lunar.

Otras festividades importantes en el calendario chino

Además del Año Nuevo Lunar, el calendario chino está lleno de otras festividades importantes y significativas. Algunas de esas festividades incluyen:
  • El Festival del Barco del Dragón: Este festival se celebra en el quinto día del quinto mes lunar. Es un tributo al poeta Qu Yuan, que se dice que se ahogó en el río Mi Lo después de protestar contra el gobierno corrupto de su tiempo.
  • El Festival de Mediados de Otoño: Este festival se celebra en el decimoquinto día del octavo mes lunar y marca el final de la temporada de la cosecha. Es un tiempo para reunirse con la familia y disfrutar de los pasteles de la luna, que son pasteles redondos y dulces rellenos de una variedad de rellenos.
  • El Festival Qingming: Este festival se celebra en el quinto día del quinto mes solar y es un tiempo para honrar a los antepasados y visitar las tumbas de los seres queridos fallecidos. Se llevan flores y se queman incienso y dinero de papel en honor a los difuntos.
  • El Festival de la Linterna: Este festival se celebra en el decimoquinto día del primer mes lunar después del Año Nuevo Lunar. Se celebran desfiles de linternas y se liberan linternas de papel en los ríos y lagos. Este festival marca el final de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China.

Conclusión

El calendario chino es una parte integral de la cultura china y se refleja en la amplia variedad de festividades y tradiciones que se celebran en China y en todo el mundo. Este sistema único de calendario ha resistido la prueba del tiempo y se ha adaptado a los cambios y eventos históricos. El conocimiento del calendario chino y su significado es importante para entender la cultura y la sociedad china.